DigiFarmz aporta una visión estratégica sobre el agro en la serie Canada IV Accelerator de SVG Ventures | THRIVE

El encuentro tuvo como objetivo presentar estrategias prácticas para actuar en uno de los mercados agrícolas más relevantes y desafiantes del mundo.


La expansión internacional de startups del sector agrícola requiere más que innovación tecnológica; demanda un entendimiento profundo de los contextos locales, de las relaciones comerciales y de las dinámicas regulatorias de cada país. Con ese propósito, SVG Ventures | THRIVE está promoviendo una serie de encuentros internacionales bajo el nombre Canada IV Accelerator. La segunda sesión, realizada en junio, contó con la participación de Alexandre Chequim, CEO y fundador de DigiFarmz Smart Agriculture, como uno de los invitados para compartir su visión sobre el entorno de negocios en Brasil.

image003

El encuentro tuvo como objetivo principal presentar a los participantes estrategias prácticas para actuar en uno de los mercados agrícolas más relevantes y desafiantes del mundo. Invitado por la organización, Chequim compartió con los fundadores de las startups aceleradas por THRIVE aspectos clave para ingresar y operar en Brasil, destacando las diferencias regionales en el comportamiento del mercado, los requisitos regulatorios y las oportunidades para formar alianzas estratégicas en el país.

Durante la conversación, conducida junto a Ricardo Campo, Head of Consulting de Rural Ventures, se abordaron temas sensibles para la internacionalización, como la construcción de credibilidad en un entorno de negocios guiado por relaciones de confianza, la identificación de socios locales con verdadera capacidad de adopción de nuevas tecnologías, y los requisitos legales y operativos que definen el ecosistema agrícola brasileño.

La presencia de DigiFarmz en la programación de SVG Ventures | THRIVE refuerza la relevancia de la empresa —con sede en Brasil y Estados Unidos y presencia en distintos mercados agrícolas— como referencia en el uso de datos e inteligencia agronómica para transformar decisiones en el campo. La sesión formó parte de una serie de cinco encuentros destinados a preparar a los emprendedores del programa Canada IV Accelerator para explorar oportunidades fuera de América del Norte con mayor claridad, estrategia y conocimiento local. “Estar en esta conversación con startups que buscan internacionalizarse es una forma de mostrar cómo DigiFarmz ha construido soluciones sólidas en contextos agrícolas desafiantes y diversos. Nuestra actuación nace de la complejidad y apunta a la escala. Eso es lo que entregamos al mercado norteamericano: tecnología validada en campo, basada en ciencia y con capacidad real de generar impacto”, afirmó Alexandre Chequim, CEO de DigiFarmz.

Lejos de presentar a Brasil únicamente como un destino de expansión, la participación de DigiFarmz ayudó a construir una comprensión más realista del país: un mercado de alta complejidad, pero que responde de forma significativa a la innovación bien aplicada.

Similar posts