DigiFarmz, una empresa de inteligencia agronómica presente en Estados Unidos desde 2023, anuncia una asociación estratégica con Agrellus para llevar a cabo nuevos ensayos agrícolas en EE. UU. Esta iniciativa, que se desarrollará durante el ciclo agrícola de 2025, marca otro paso en la expansión de DigiFarmz en el mercado estadounidense, con nuevas áreas de investigación en los estados de Iowa e Illinois.
Agrellus, conocida por sus soluciones tecnológicas de alto valor en iniciativas de sostenibilidad, análisis agronómico y económico de productos y adquisición de insumos agrícolas, llevará a cabo los ensayos, evaluando el impacto de la tecnología de DigiFarmz en la producción de soja. El objetivo es medir los beneficios agronómicos y económicos de las recomendaciones digitales predictivas y preventivas de DigiFarmz Cropper y DigiFarmz Linkage en comparación con el manejo tradicional adoptado por los productores locales. Los datos obtenidos en el campo durante los primeros dos años mostraron aumentos iniciales de 2 a 3 bu/ac, con un ROI de más de 50x.
Los ensayos seguirán un protocolo riguroso, que incluye la supervisión de la aplicación del producto, la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos en diferentes etapas de cultivo y el análisis comparativo de los resultados. Cabe destacar que las parcelas serán en formato de 'farm plot', es decir, dimensiones mucho mayores que las convencionalmente utilizadas en unidades de investigación tradicionales. El proceso incluirá visitas técnicas desde la demarcación del área y la siembra hasta la cosecha, garantizando un seguimiento detallado del rendimiento de la solución DigiFarmz en condiciones reales de cultivo.
A lo largo del proyecto, Agrellus proporcionará actualizaciones mensuales sobre el progreso de los ensayos, consolidando la información en un informe final certificado. DigiFarmz, por su parte, brindará acceso a su plataforma, capacitación y soporte técnico, asegurando la correcta implementación de su tecnología en las pruebas. Estos seguimientos son fundamentales para que la experiencia del usuario sea evaluada por diferentes profesionales y en diversas circunstancias.
Esta asociación refuerza el compromiso de DigiFarmz de llevar innovación e inteligencia agronómica al campo. Este proyecto se une a los trabajos realizados en la Universidad de Tennessee, la Universidad de Illinois y los productores de WHIN (Whabash Heartland Innovation Network). Con la validación a gran escala proporcionada por los ensayos en EE. UU., la empresa avanza en su misión de ofrecer orientaciones precisas y eficientes para productores, agrónomos y cooperativas, promoviendo una mayor sostenibilidad y productividad agrícola global.