Los ensayos de trigo de DigiFarmz continúan con un enfoque en datos reales e innovación

La empresa también avanza con el proyecto de sistemas de cultivo, que evalúa la integración de cultivos de verano e invierno y su impacto en la productividad de los cultivos.


DigiFarmz dio un nuevo paso en su ciclo de experimentos enfocados en el cultivo de trigo: la siembra de los ensayos fue concluida en la segunda semana de julio, a pesar del retraso causado por el exceso de lluvias.

Los experimentos, coordinados por el área de Investigación y Desarrollo, incluyen el cultivo de 35 variedades de trigo, sembradas en dos ventanas distintas, con el objetivo de generar datos que reflejen los diferentes escenarios enfrentados por los productores. Esta diversidad, tanto en materiales como en fechas de siembra, permite evaluar la respuesta de DigiFarmz ante desafíos fitosanitarios y validar las estrategias de manejo recomendadas.

Además del rendimiento de las variedades, los ensayos incluyen protocolos específicos para el manejo de enfermedades. Los resultados alimentan directamente los algoritmos que sustentan las recomendaciones personalizadas del DigiFarmz Cropper y las soluciones corporativas ofrecidas a través del DigiFarmz Linkage.

Otro proyecto que avanza es el de sistemas de cultivo. Desarrollado para monitorear el impacto de las prácticas agrícolas en un mismo lote, el estudio analiza la integración de cultivos de verano e invierno y su efecto sobre la productividad. La propuesta busca entender cómo las decisiones tomadas en cada campaña influyen en el rendimiento del campo a mediano y largo plazo, fortaleciendo la sostenibilidad de la operación agrícola.

“Completar la siembra, incluso con los desafíos climáticos, marca el inicio de una etapa clave para generar datos contextualizados a la realidad de los productores. Es en el campo donde ponemos a prueba lo que luego se transforma en soluciones dentro de nuestra plataforma”, explica Leonardo Furlani, coordinador técnico de I+D de DigiFarmz.

Al mantener su compromiso con la investigación aplicada y el constante perfeccionamiento de sus modelos, DigiFarmz refuerza su propuesta de llevar al agro innovación basada en ciencia. Con información validada en campo, productores, asesores y cooperativas pueden contar con soluciones más precisas, adaptadas a su realidad productiva y enfocadas en resultados consistentes.

Similar posts