Ir directamente al contenido
Español - Paraguay
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cómo se comporta DigiFarmz frente a las condiciones climáticas?

DigiFarmz recibe datos climáticos varias veces al día. Esta información es fundamental porque tanto los cultivos como las plagas (malezas, insectos y enfermedades) tienen sus mecanismos de crecimiento directamente influenciados por el clima. La acción climática no solo afecta el potencial productivo de las plantas, sino también los factores que pueden comprometerlas. Cuanto más ajustados estén los programas de control, menor será el impacto sanitario sobre el cultivo.

La variabilidad climática influye directamente en el éxito de un programa de manejo, ya sea en la elección de los productos adecuados, en el número de aplicaciones, en el intervalo entre ellas, en el momento de la primera aplicación o en el punto en que las aplicaciones deben finalizarse.

De acuerdo con las condiciones climáticas, DigiFarmz ajusta la enfermedad principal y, en consecuencia, los productos a utilizar. Otro aspecto relevante es que, dependiendo de la enfermedad, existe una fuente principal de inóculo que se ve altamente influenciada por el clima: roya y oídio (viento), antracnosis (salpicaduras de lluvia) y otras enfermedades afectadas tanto por la lluvia como por el viento. A medida que cambian los principales objetivos de control, es fundamental que los programas recomendados se adapten, algo que solo DigiFarmz logra.

Sequías prolongadas, lluvias intensas y excesos de temperatura son algunos de los eventos que pueden llevar a DigiFarmz a finalizar un programa antes de lo previsto o a realizar ajustes profundos en las estrategias de control.

Lo más relevante es que, gracias a la alimentación diaria de datos climáticos, DigiFarmz puede reajustar sus recomendaciones siempre que las condiciones climáticas se tornen extremas.