China aumenta las importaciones de soja brasileña en 2025 y sostiene premios positivos en el mercado

Del total exportado por Brasil, cerca del 70% tiene como destino el mercado chino, evidenciando la dependencia de la demanda asiática en la formación de precios.


Con el mayor hato porcino de la historia (1.000 millones de animales, según estimaciones recientes), China sigue siendo la principal fuerza de soporte del mercado global de soja. La creciente demanda del país por grano in natura (y no industrializado, como harina o aceite) refuerza la importancia de Brasil como proveedor principal.

En 2025, China debería superar las 104 millones de toneladas de soja importadas, aumentando su participación respecto a años anteriores. Del total exportado por Brasil, cerca del 70% tiene como destino el mercado chino, evidenciando la dependencia de la demanda asiática en la formación de precios.

Otro dato relevante: el premio pagado por la soja brasileña se valorizó notablemente. A principios de año, el valor rondaba los -40 centavos por bushel; ahora, los contratos de agosto ya señalan +1,50 dólares por bushel, reflejando la preferencia por la soja brasileña frente a la estadounidense, que sigue siendo penalizada por tarifas y sanciones comerciales.

Incluso con la estabilización de la población china, el aumento en el poder adquisitivo y la demanda de proteínas animales mantiene la tendencia alcista. Para Brasil, este contexto representa una oportunidad —especialmente ante un escenario de stocks finales estimados en 5,4 millones de toneladas y exportaciones ya 14% superiores al promedio de los últimos cinco años.

Similar posts