El fenómeno climático de La Niña, caracterizado por el enfriamiento anormal y persistente de la superficie del Océano Pacífico Ecuatorial, está llegando a su fin y acercándose a la condición de neutralidad. La información fue divulgada el 6 de marzo por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El evento comenzó en diciembre de 2024, aunque en la Región de El Niño 3.4 (área entre los 170°O y 120°O) las anomalías de la temperatura de la superficie del mar (TSM) ya presentaban valores por debajo de cero desde agosto de 2024, lo que indicaba la presencia de aguas más frías de lo normal en esta área del Pacífico Ecuatorial.
Sin embargo, fue en diciembre de 2024 cuando la temperatura alcanzó valores inferiores a -0,5°C, condición necesaria para caracterizar el fenómeno, aunque con una intensidad débil. Durante los meses de enero y febrero de 2025, este umbral se mantuvo, pero ya se observa un debilitamiento gradual del fenómeno.
Este debilitamiento de las aguas frías en el Pacífico Ecuatorial puede identificarse al comparar dos períodos distintos: del 1 al 15 de febrero y del 16 al 28 de febrero. En el segundo período, se observa una reducción en el área con aguas frías y la aparición de aguas ligeramente más cálidas, especialmente cerca de la costa oeste de América del Sur.
La persistencia y expansión de esta área más cálida hacia la parte central del océano favorece la disipación del fenómeno.

Anomalías de TSM en el período del 1 al 15 y del 16 al 28 de febrero de 2025
Los principales modelos meteorológicos internacionales, según lo anunciado por la OMM, indican que las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico Ecuatorial deberían mantenerse por debajo de la media en la primera quincena de marzo, pero tenderán a volver a la neutralidad en breve.
De esta manera, hay una probabilidad del 60% de que ocurra una transición de las condiciones de La Niña a la Neutralidad (sin la ocurrencia de El Niño ni La Niña) durante el trimestre marzo-abril-mayo de 2025, que aumentará al 70% en el trimestre abril-mayo-junio de 2025.