Greater Peoria AgTech Connect: DigiFarmz comparte visión sobre agricultura digital e inteligencia artificial

El evento reunió a emprendedores, productores y líderes del agronegocio para discutir tendencias que están moldeando el futuro de la agricultura global.


El pasado 18 de agosto, DigiFarmz estuvo presente en el Greater Peoria AgTech Connect, encuentro consolidado como uno de los principales foros de innovación del agro en Estados Unidos. Organizado por el Greater Peoria Economic Development Council (GPECD), el evento reunió a emprendedores, productores y líderes del agronegocio para discutir tendencias que están moldeando el futuro de la agricultura global. Esta edición se llevó a cabo en El Paso (Illinois), con Beck’s Hybrids como anfitrión.

Uno de los puntos destacados de la programación fue el Farmers Roundtable, un espacio que dio voz a startups que están redefiniendo la forma en que el campo se conecta con la tecnología. Representando a DigiFarmz, el CEO Alexandre Chequim presentó la trayectoria de la empresa y subrayó especialmente el papel de la inteligencia artificial en su solución.

Chequim resaltó cómo DigiFarmz combina la IA con su base propietaria de datos, algoritmos y modelos matemáticos desarrollados a lo largo de más de 20 años, lo que permite transformar la complejidad del campo en decisiones certeras, basadas en datos y adaptadas a la realidad de cada cultivo.

Esta estructura se organiza en dos capas complementarias:

  • La primera, orientada a la personalización, comprende las particularidades de cada finca para ofrecer recomendaciones a medida.

  • La segunda se concentra en la comunicación, con un agente inteligente que interactúa de manera natural con productores y agrónomos, facilitando el acceso a la información y promoviendo la adopción de la tecnología en el día a día de la finca.

“Nuestro enfoque es diferenciado porque no tratamos la tecnología como un fin en sí mismo, sino como una nueva lógica de producción agrícola, centrada en resultados concretos y en el éxito del agricultor. Nuestro propósito es poner los datos al servicio del campo de manera práctica, accesible y conectada al día a día del productor”, destacó Alexandre Chequim, CEO de DigiFarmz.

El espacio también contó con la participación de Farmland Stock Exchange y la startup Frenzy, conformando un ambiente de intercambio de experiencias entre empresas emergentes que están trayendo soluciones disruptivas al agronegocio.

La edición de agosto reforzó la importancia del trabajo liderado por el Greater Peoria Economic Development Council (GPECD), que ha promovido conexiones estratégicas entre agricultores, investigadores y empresas de tecnología. Beck’s Hybrids, referente global en investigación de semillas, apoyó el encuentro como anfitrión, abriendo sus instalaciones para una visita técnica y contribuyendo al debate sobre innovación y enfoque en el agricultor.

La presencia de DigiFarmz en este escenario fortalece su posicionamiento como uno de los actores relevantes en la transformación digital de la agricultura. La participación en el Greater Peoria AgTech Connect representó un reconocimiento a la relevancia de DigiFarmz dentro del ecosistema AgTech estadounidense, un paso que refuerza su trayectoria de crecimiento y su contribución efectiva hacia un modelo de agricultura cada vez más inteligente y conectada.

Similar posts