Ley de Reciprocidad Comercial entra en vigor

La legislación autoriza al gobierno brasileño a tomar medidas comerciales contra países y bloques que impongan barreras unilaterales a los productos brasileños.


La Ley de Reciprocidad Comercial entró en vigor el lunes (14) tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión.
La legislación autoriza al gobierno brasileño a tomar medidas comerciales contra países y bloques que impongan barreras unilaterales a los productos brasileños en el mercado global. La información fue confirmada por el Palacio de Planalto.

El texto fue aprobado por el Congreso Nacional a principios de mes y sancionado la semana pasada, sin vetos.

La nueva ley es una respuesta al aumento de la guerra comercial desencadenada por el expresidente estadounidense Donald Trump contra la mayoría de los países del mundo, intensificándose más recientemente contra China.
En el caso de Brasil, la tarifa impuesta por Estados Unidos fue del 10% sobre todos los productos exportados, excepto acero y aluminio, que recibieron una sobretasa del 25%, afectando significativamente a empresas brasileñas que son los terceros mayores exportadores de estos metales a EE.UU.

Nueva Ley

La Ley de Reciprocidad Comercial establece criterios para responder a acciones, políticas o prácticas unilaterales de países o bloques que "impacten negativamente la competitividad internacional brasileña".
La norma se aplicará a países o bloques que "interfieran en las decisiones legítimas y soberanas de Brasil".
En su Artículo 3º, el texto autoriza al Consejo Estratégico de la Cámara de Comercio Exterior (Camex), vinculado al Ejecutivo, a "adoptar contramedidas en forma de restricciones a las importaciones de bienes y servicios", previendo también medidas de negociación entre las partes antes de cualquier decisión.

(Fuente: Agência Brasil)

Similar posts